PRECURSOR de GLUTATION: Por qué Immunocal no es un suero de leche más del mercado

A diferencia de los concentrados o aislados de suero de leche convencionales, Immunocal es un aislado bioactivo de proteínas del suero de leche no desnaturalizadas, desarrollado con una tecnología patentada que preserva la estructura natural de las cisteínas enlazadas, necesarias para la síntesis intracelular de glutatión, el principal antioxidante y desintoxicante natural del cuerpo humano.

La mayoría de los productos del mercado someten el suero de leche a procesos térmicos o químicos agresivos, que alteran las proteínas sensibles y reducen su valor biológico. En cambio, Immunocal utiliza un proceso de aislamiento en frío y sin desnaturalización, que mantiene intactas las fracciones proteicas más valiosas —como la lactoalbúmina y la lactoferrina—, responsables de su capacidad para elevar los niveles de glutatión de forma natural y segura.

Apto incluso para personas con intolerancia a la lactosa

Aunque proviene del suero de la leche, Immunocal no es un producto lácteo común. Durante su proceso de aislamiento, se elimina prácticamente toda la grasa y la lactosa, quedando únicamente las fracciones proteicas puras y bioactivas.
Por esta razón, la mayoría de las personas con intolerancia a la lactosa pueden consumirlo sin presentar molestias digestivas, ya que el contenido residual de lactosa es mínimo y no alcanza niveles clínicamente relevantes.

Además, Immunocal no contiene caseína, la principal proteína responsable de las reacciones adversas en personas sensibles a los lácteos, lo que refuerza su perfil de tolerancia y seguridad incluso en poblaciones sensibles.


En síntesis

  • No es un simple suplemento proteico, sino un precursor natural de glutatión clínicamente probado.
  • Sus proteínas se mantienen bioactivas, gracias a un proceso patentado sin desnaturalización.
  • Prácticamente libre de lactosa y caseína, por lo que puede ser consumido por personas con intolerancia leve o moderada.
  • Respaldo científico: numerosos estudios clínicos publicados en revistas indexadas respaldan su eficacia y seguridad.

RESPALDO CIENTIFICO documentado en PDR : https://www.glutation.net/pdr

http://glutation.net/evidencia