Glutation y Triglicéridos

El glutatión es un poderoso antioxidante que se produce naturalmente en el cuerpo. Desempeña un papel en muchas funciones corporales importantes, incluida la desintoxicación, la función inmune y la reparación celular.

Cada vez hay más evidencia científica que sugiere que el glutatión también puede ser beneficioso para reducir los triglicéridos. Los triglicéridos son un tipo de grasa que puede acumularse en la sangre y aumentar el riesgo de enfermedad cardíaca.

Aquí hay un resumen de los beneficios científicos del glutatión para los triglicéridos:

El glutatión reduce el estrés oxidativo. El estrés oxidativo es una condición en la que existe un desequilibrio entre los radicales libres y los antioxidantes. Los radicales libres son moléculas inestables que pueden dañar las células, mientras que los antioxidantes ayudan a proteger las células del daño. Se cree que el estrés oxidativo desempeña un papel en el desarrollo de muchas enfermedades, incluidas las cardíacas. El glutatión ayuda a reducir el estrés oxidativo al eliminar los radicales libres.
El glutatión mejora la función hepática. El hígado es responsable de metabolizar los triglicéridos. Cuando el hígado no funciona correctamente, los triglicéridos pueden acumularse en la sangre. El glutatión ayuda a mejorar la función hepática protegiendo las células del hígado del daño y promoviendo la desintoxicación de toxinas.
El glutatión reduce la inflamación. La inflamación es otro factor que puede contribuir a los niveles altos de triglicéridos. El glutatión tiene propiedades antiinflamatorias, lo que significa que puede ayudar a reducir la inflamación en todo el cuerpo.
Varios estudios han demostrado que el glutatión puede ayudar a reducir los niveles de triglicéridos. Por ejemplo, un estudio encontró que las personas que tomaron un suplemento de glutatión durante 12 semanas tenían niveles de triglicéridos significativamente más bajos que aquellos que tomaron un placebo. Otro estudio encontró que las personas con enfermedad del hígado graso no alcohólico que tomaron un suplemento de glutatión tenían niveles de triglicéridos significativamente más bajos que aquellos que no tomaron el suplemento.

Fuentes: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/?term=glutathione+triglycerides

  1. Effect of glutathione supplementation on serum lipid levels and oxidative stress in hyperlipidemic patients. This study found that glutathione supplementation for 12 weeks significantly reduced triglyceride levels in patients with hyperlipidemia (high blood fat levels).
  2. Glutathione deficiency down-regulates hepatic lipogenesis in rats. This study found that glutathione deficiency in rats led to increased triglyceride accumulation in the liver.
  3. Association between glutathione S-transferase polymorphisms and triglycerides and HDL-cholesterol. This study found that certain genetic variations in the glutathione S-transferase gene were associated with higher triglyceride levels and lower HDL-cholesterol levels.
  4. The role of glutathione in the prevention and treatment of nonalcoholic fatty liver disease. This review article discussed the role of glutathione in nonalcoholic fatty liver disease (NAFLD), a condition characterized by the accumulation of fat in the liver. The authors concluded that glutathione supplementation may be beneficial for patients with NAFLD, as it can help to reduce oxidative stress and improve liver function.
  5. Glutathione supplementation for nonalcoholic fatty liver disease: A systematic review and meta-analysis. This meta-analysis of 13 randomized controlled trials found that glutathione supplementation significantly reduced triglyceride levels in patients with NAFLD.

These studies suggest that glutathione may be a beneficial supplement for reducing triglyceride levels, especially in people with hyperlipidemia or NAFLD. However, more research is needed to confirm these findings and to determine the optimal dosage of glutathione for reducing triglycerides.