GLUTATION y INSUFICIENCIA CARDIACA
La deficiencia de glutatión está fuertemente relacionada con la insuficiencia cardíaca.


FUENTE: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S2667137925000128
Deficiencia de glutatión e insuficiencia cardíaca: una revisión sistemática de la evidencia en humanos y animales
Los enlaces del autor abren el panel superpuestoAli A. Al-Mubarak,Antonio Esquivel-Gaytán,Herman H. W. Silljé,Peter van der Meer,Nils BomerMostrar másAñadir a MendeleyCompartirCitar
https://doi.org/10.1016/j.arres.2025.100131Obtener derechos y contenidoBajo una licencia Creative Commons
Reflejos
- •Los niveles de glutatión se reducen consistentemente en pacientes con insuficiencia cardíaca en comparación con los controles.
- •Múltiples modelos de insuficiencia cardíaca en animales demuestran un agotamiento significativo de glutatión.
- •Las terapias establecidas para la insuficiencia cardíaca aumentan el glutatión en estudios preclínicos.
- •El glutatión actúa como un componente medible y modificable en la insuficiencia cardíaca.
- •La modulación del ciclo gamma-glutamil representa un objetivo terapéutico prometedor.
Abstracto
Fondo
El estrés oxidativo es un factor importante que subyace a varios mecanismos fisiopatológicos de la insuficiencia cardíaca (IC). Sin embargo, modularlo sigue siendo un desafío significativo debido a la falta de dianas específicas y modificables. Un componente central que se integra en varios procesos es el glutatión, un compuesto esencial basado en tioles que participa en la homeostasis redox.
Objetivo
Establecer la importancia del glutatión y su disponibilidad en relación con la HF.
Métodos
Se desarrolló una estrategia de búsqueda exhaustiva utilizando PubMed, Embase y Web of Science. Se incluyeron todos los estudios en humanos con pacientes con IC y estudios en animales con evidencia de remodelación cardíaca significativa y mediciones disponibles de glutatión.
Resultados
Se identificaron inicialmente 7656 artículos. Tras una primera selección, se seleccionaron 426 artículos para una evaluación completa, de los cuales 217 se incluyeron en el análisis. Veintiún estudios de 25 mostraron concentraciones más bajas de glutatión en pacientes con IC en comparación con los controles, de los cuales 18 alcanzaron la significación estadística con una reducción media del 27,8 %. En cuanto a la evidencia animal, el 74,2 % y el 79,3 % de las mediciones en modelos de miocardiopatía isquémica y modelos con constricción aórtica transversa mostraron concentraciones más bajas de glutatión en comparación con los grupos de placebo, respectivamente. Los factores que influyeron positivamente en las concentraciones de glutatión incluyeron todas las terapias médicas recomendadas por las guías, el selenio, el amlodipino y la N-acetilcisteína.
Conclusión
La deficiencia de glutatión es un hallazgo frecuente en el contexto de la IC. Dado que se trata de un componente medible y modificable con diversas dianas biológicas, se debe investigar el efecto de optimizar su concentración en pacientes con IC.
Resumen gráfico
Mantenimiento del equilibrio: Homeostasis del glutatión en la insuficiencia cardíaca. Se observa un mayor uso o una producción defectuosa de glutatión que acompaña a los signos y síntomas de la IC (recuadros rojos). El GSH es ampliamente utilizado como cosustrato por varias enzimas (p. ej., glutaredoxinas [GRX], glutatión transferasas [GST], glutatión perioxidasas [GPX] y tiorredoxinas reductasas [TXNRD]). Como tal, el GSH se consume abundantemente en la defensa antioxidante y la homeostasis redox. Efectos del GSH en la homeostasis del hierro y la ferroptosis. Los defectos genéticos en genes que forman parte del ciclo del glutatión (p. ej., OPLAH) impiden el ciclo de producción regular de GSH, lo que conduce a su deficiencia. El GSH también interactúa con el sistema del ascorbato, estimulando la glutatiónilación de las proteínas y reduciendo los ribonucleótidos. La potenciación del ciclo del γ-glutamilo produce un aumento del recambio y la producción de GSH (recuadros verdes). La evidencia actual indica que diversas intervenciones pueden aumentar las concentraciones de GSH en la insuficiencia cardíaca (IC), incluyendo factores dietéticos (p. ej., selenio, vitaminas C, D y E, y aceite de oliva), compuestos experimentales que se están investigando en entornos preclínicos (p. ej., resveratrol, FAD286, S38844 y DL-3-n-13 butilftalida), terapias registradas sin indicación para la IC (p. ej., NaC, amlopidina y simvastatina) y todas las terapias médicas recomendadas por las guías actuales para la insuficiencia cardíaca.