GLUTATION y FATIGA CRONICA y COVID PROLONGADA
El agotamiento de glutatión y el aumento del estrés oxidativo son características similares en el Síndrome de Fatiga Crónica y la COVID Prolongada.

Resumen de los hallazgos principales del estudio “Oxidative Stress is a shared characteristic of ME/CFS and Long COVID” (Shankar et al. 2024/2025) y lo que implican en relación con el glutatión. (PubMed)
¿De qué trata el estudio?
- ME/CFS = Encefalomielitis Miálgica / Síndrome de Fatiga Crónica.
- LC = Long COVID (COVID prolongado).
- Buscan entender los mecanismos celulares / moleculares que comparten estas condiciones, particularmente en células del sistema inmunitario (linfocitos de sangre periférica). (PubMed)
- Se midieron características bioenergéticas, niveles de especies reactivas de oxígeno (ROS), y vías de “clearance” / defensa antioxidante, entre otras mediciones. (PubMed)
¿Qué tiene que ver el glutatión?
El glutatión (GSH) es uno de los antioxidantes celulares más importantes, clave en la eliminación de ROS y en mantener el balance redox dentro de las células. En este estudio se encontraron varios hallazgos relacionados con glutatión:
- Niveles elevados de glutatión: Los autores observaron que tanto personas con ME/CFS como con Long COVID muestran niveles elevados de glutatión en los linfocitos, en comparación con controles sanos. (BioRxiv)
- Alteraciones en otros componentes de defensa antioxidante: Aunque el glutatión estaba elevado, otras enzimas importantes para controlar daño oxidativo estaban disminuidas, como mitochondrial superoxide dismutase (SOD mitocondrial). También hubo evidencia de daño oxidativo en lípidos mediado por glutathione peroxidase 4 (GPX4). (BioRxiv)
- Daño oxidativo dependiente del sexo: Se observaron diferencias entre hombres y mujeres en cómo se manifiestan estos desequilibrios. Por ejemplo, las mujeres con ME/CFS presentaban niveles más altos de ROS totales y de calcio mitocondrial, mientras que los hombres mostraban niveles de ROS más normales pero mayor daño oxidativo lipídico. (BioRxiv)
¿Beneficios implicados del glutatión según este estudio?
Aunque el estudio no prueba directamente terapias con glutatión, los resultados sugieren lo siguiente:
- Glutatión como marcador de adaptación antioxidante: Que los linfocitos de personas afectadas tengan niveles más elevados de glutatión puede indicar que el cuerpo está respondiendo al estrés oxidativo elevado intentando compensar el daño con más capacidad antioxidante.
- Glutatión en la protección frente al daño lipídico: Dado que GPX4 usa glutatión para neutralizar peróxidos lipídicos dañinos, una mayor disponibilidad de glutatión podría mitigar ese daño, aunque el estudio encontró que GPX4 está afectado. (BioRxiv)
- Potencial terapéutico: Si bien no lo testea directamente, observar que ROS elevados correlacionan con proliferación excesiva de células T en mujeres, y que esa proliferación puede reducirse con metformina, sugiere que intervenciones que mejoren el estado antioxidante (potencialmente mediante soporte al glutatión) podrían ser útiles. (BioRxiv)