GLUTATION y ENFERMEDADES HEPATICAS

El artículo describe la deficiencia de GLUTATIÓN en múltiples ENFERMEDADES HEPÁTICAS y señala el posible papel terapéutico del aumento del glutatión en su tratamiento.

Aquí te va un resumen más detallado y con base en lo que encontré del estudio “Changes in Glutathione Content in Liver Diseases” (PMC7997318) de Vairetti et al., 2021, junto con evidencias relacionadas:


Principales hallazgos del artículo

El artículo revisa cómo cambian los niveles de glutatión (GSH) en distintas enfermedades hepáticas, y qué implicaciones terapéuticas podría tener restaurar esos niveles. (PubMed)

Enfermedades hepáticas estudiadas

Se analiza la relación del GSH con:

  • Enfermedad del hígado graso no alcohólico (NAFLD) (PubMed)
  • Enfermedad hepática alcohólica (ALD) (PubMed)
  • Colestasis crónica (PubMed)
  • Daño por isquemia/reperfusión (PubMed)
  • Hepatitis C y B (PubMed)
  • Carcinoma hepatocelular (PubMed)

Cambios en GSH

  • En muchas de estas enfermedades, se observa una reducción en los niveles de GSH. Esto afecta la capacidad antioxidante del hígado. (PMC)
  • También se altera la relación entre GSH reducido y GSH oxidado (GSSG), lo que implica menor capacidad de regeneración del estado antioxidante. (PMC)

Beneficios potenciales de aumentar/restaurar el glutatión

El artículo sugiere varias vías por las cuales elevar los niveles de GSH podría ser terapéuticamente útil:

  1. Reducción del estrés oxidativo
    Al haber más GSH disponible, la neutralización de radicales libres y especies reactivas de oxígeno mejora. Esto protege a los hepatocitos de daño. (PMC)
  2. Disminución de la inflamación
    GSH juega un papel en modular la respuesta inflamatoria al minimizar daño oxidativo que precipita señales inflamatorias. (PMC)
  3. Mitigación de la fibrosis y progresión del daño hepático
    Al reducir el daño celular, muerte de células y la activación de células estrelladas hepáticas, podría frenar o disminuir la fibrosis. (PMC)
  4. Mejoras funcionales en el metabolismo hepático
    Esto incluye mejor respuesta a toxinas, fármacos, y mejor capacidad para realizar funciones metabólicas normales del hígado. (PMC)
  5. Posible efecto en la prevención o tratamiento del carcinoma hepatocelular
    Dado que uno de los mecanismos de daño hepático persistente es el estrés oxidativo, mantener un buen estado de GSH podría ayudar a prevenir la transformación neoplásica. (PMC)
  6. Mejoras en biomarcadores clínicos
    En estudios piloto, suplementar con GSH u otros agentes relacionados ha mostrado reducir enzimas hepáticas elevadas, lípidos, marcadores de inflamación, etc. (BioMed Central)

Fuente: https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC7997318/