GLUTATION y CARCINOMAS

El glutatión es un antioxidante endógeno crucial en el cuerpo humano, y su papel en la prevención y manejo de carcinomas (tumores malignos originados en tejidos epiteliales) es de gran interés en la investigación científica. A continuación, se detallan algunos de sus beneficios potenciales respaldados por la ciencia:

Beneficios del glutatión en carcinomas:

  1. Protección antioxidante:
    • Neutraliza los radicales libres y reduce el daño oxidativo en el ADN, uno de los principales factores que contribuyen a la formación y progresión de carcinomas.
    • Ayuda a prevenir la iniciación de mutaciones genéticas que pueden conducir a la formación de cáncer.
  2. Detoxificación celular:
    • Participa en la eliminación de toxinas y compuestos carcinogénicos, incluyendo metales pesados, hidrocarburos aromáticos policíclicos y pesticidas, mediante el proceso de conjugación con glutatión (reacción catalizada por las glutatión-S-transferasas).
    • Protege a las células sanas de los efectos tóxicos de la quimioterapia y la radioterapia, reduciendo efectos secundarios.
  3. Regulación del sistema inmunológico:
    • Optimiza la función de los linfocitos T y las células natural killer (NK), cruciales en la defensa contra células tumorales.
    • Mejora la respuesta inmune contra células malignas, favoreciendo la eliminación de carcinomas en etapas iniciales.
  4. Modulación del crecimiento tumoral:
    • Puede inhibir la proliferación de células tumorales al reducir el estrés oxidativo y la inflamación crónica, factores clave en el desarrollo del cáncer.
    • Estudios sugieren que niveles elevados de glutatión en células tumorales pueden hacerlas más resistentes a ciertos tratamientos, pero el equilibrio adecuado en tejidos sanos es beneficioso para el control del cáncer.
  5. Efectos en quimioterapia y radioterapia:
    • El glutatión protege a las células normales del daño inducido por terapias anticancerígenas al minimizar el estrés oxidativo y el daño colateral en tejidos sanos.

Estudios relevantes:

  • Efectos anticancerígenos del glutatión: Diversos estudios han explorado cómo el aumento de los niveles de glutatión en tejidos saludables puede ayudar a prevenir la formación de cáncer y proteger contra la progresión de carcinomas. Por ejemplo:
    • PMID: 24474490 resalta cómo el glutatión juega un papel clave en la quimioprevención y en la desintoxicación de compuestos carcinógenos.
    • PMID: 31256795 analiza la importancia de la modulación del glutatión en terapias anticancerígenas para mejorar la efectividad del tratamiento.

En pubmed se pueden encontrar miles de referencias, que pueden verse aqui : https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/?term=glutathione+carcinoma

  1. “Combined vitamins B12b and C induce the glutathione depletion and the death of epidermoid human larynx carcinoma cells HEp-2”
    Este estudio investiga cómo la combinación de vitaminas B12b y C puede inducir la depleción de glutatión y la muerte de células de carcinoma epidermoide de laringe humana HEp-2.
    Enlace: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/11332602/
  2. “Mice deficient in both Mn superoxide dismutase and glutathione peroxidase-1 have increased oxidative damage and a greater incidence of pathology but no reduction in longevity”
    Este estudio en ratones deficientes en Mn superóxido dismutasa y glutatión peroxidasa-1 analiza el aumento del daño oxidativo y la incidencia de patologías, proporcionando información sobre el papel del glutatión en la protección celular.
    Enlace: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/19776219/
  3. “Glutathione, glutathione-related enzymes, and catalase activities in the earthworm Eisenia fetida andrei”
    Aunque este estudio se centra en lombrices de tierra, proporciona información sobre las actividades del glutatión y enzimas relacionadas, lo que puede ser relevante para comprender su función en organismos superiores.
    Enlace: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/9776778/
  4. “Association of Low Molecular Weight Plasma Aminothiols with the Risk of Colorectal Adenoma”
    Este estudio examina la asociación entre los niveles plasmáticos de aminotioles de bajo peso molecular, como el glutatión, y el riesgo de adenoma colorrectal, una lesión precursora del carcinoma colorrectal.
    Enlace: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/34557267/

Estos estudios ofrecen una visión detallada de cómo el glutatión y las enzimas relacionadas pueden influir en la prevención y tratamiento de diversos tipos de cáncer.

“Glutatión en células cancerosas: efecto de los polifenoles naturales y posibles aplicaciones terapéuticas”
Link: https://roderic.uv.es/rest/api/core/bitstreams/ff9b0ca8-941e-48f9-9731-f490ad56de57/content

“Efectos citoprotectores (antiinflamatorio y anticancerígeno) de Persea americana: una revisión panorámica”
Link: https://www.medigraphic.com/pdfs/saljalisco/sj-2024/sj242b.pdf

“Papel de los antioxidantes en la prevención del cáncer”
Link: https://www.elsevier.es/es-revista-revista-espanola-nutricion-humana-dietetica-283-articulo-papel-antioxidantes-prevencion-del-cancer-S2173129212700674