GLUTATION y CANCER en PULMONES

El glutatión (GSH) desempeña un papel importante en la prevención y tratamiento complementario del cáncer de pulmón debido a su potente capacidad antioxidante, detoxificante y reguladora de la función celular. Aquí tienes una lista de sus beneficios potenciales en el contexto del cáncer de pulmón, basada en estudios científicos:
1. Protección contra el estrés oxidativo:
- Neutraliza los radicales libres y especies reactivas de oxígeno (ROS), reduciendo el daño oxidativo en los tejidos pulmonares.
- Previene la transformación de células pulmonares normales en células cancerosas debido al daño oxidativo crónico.
2. Detoxificación de carcinógenos:
- El glutatión ayuda a eliminar toxinas y carcinógenos presentes en los pulmones, especialmente en personas expuestas al humo del tabaco, contaminación o sustancias químicas.
- Actúa como cofactor de las enzimas glutatión-S-transferasas (GST), esenciales para detoxificar compuestos dañinos.
3. Inhibición del daño al ADN:
- Protege el ADN de mutaciones que pueden desencadenar el desarrollo de cáncer de pulmón.
- Mejora la capacidad de reparación del ADN al reducir el impacto de agentes genotóxicos.
4. Regulación de la apoptosis:
- El glutatión regula la apoptosis (muerte celular programada), ayudando a eliminar células pulmonares anormales o dañadas antes de que se conviertan en tumores malignos.
5. Modulación del sistema inmunológico:
- Optimiza la función de las células inmunitarias, como linfocitos T y células NK (natural killer), que son responsables de identificar y atacar células cancerosas en los pulmones.
6. Reducción de la inflamación crónica:
- Disminuye la inflamación pulmonar asociada con el desarrollo y progresión del cáncer de pulmón.
- Reduce los niveles de citoquinas inflamatorias como IL-6 y TNF-α, que están relacionadas con el microambiente tumoral.
7. Sensibilización a terapias oncológicas:
- Mejora la respuesta a tratamientos como la quimioterapia y la radioterapia, reduciendo la resistencia de las células tumorales.
- Protege las células pulmonares sanas de los efectos secundarios tóxicos de estas terapias.
8. Prevención de la proliferación tumoral:
- Inhibe la proliferación y migración de células cancerosas al reducir el estrés oxidativo y mejorar la señalización celular.
- Estudios sugieren que el glutatión puede interferir en la angiogénesis tumoral, limitando el suministro de sangre al tumor.
9. Protección contra la toxicidad ambiental:
- Reduce el daño pulmonar causado por la exposición a contaminantes como el ozono, dióxido de nitrógeno, y partículas finas, que son factores de riesgo para el cáncer de pulmón.
10. Potencial epigenético:
- Influye en la expresión génica para activar genes protectores y desactivar genes asociados con la proliferación y supervivencia de células tumorales.
REFERENCIAS CIENTIFICA:
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/39214486

