Glutation y Asperger

El síndrome de Asperger, también conocido como autismo de alto funcionamiento, es un trastorno del desarrollo que afecta las habilidades sociales y de comunicación. Aunque actualmente no existe cura para el Asperger, hay algunos estudios que sugieren que el glutatión, un potente antioxidante producido por el cuerpo, puede tener algunos beneficios potenciales para las personas con Asperger.
Un estudio publicado en la revista Journal of Child Neurology encontró que los niños con trastornos del espectro autista (TEA), que incluye el Asperger, tenían niveles más bajos de glutatión en sus cerebros que los niños que se desarrollan típicamente. Otro estudio publicado en la revista Journal of Clinical Psychopharmacology encontró que la suplementación oral de glutatión mejoró algunos síntomas de los TEA, incluyendo el deterioro social y los comportamientos repetitivos.
Además de estos estudios, hay otros que también han encontrado asociaciones entre el glutatión y el Asperger. Un estudio publicado en la revista Journal of Neuroimmunology sugiere que el glutatión puede tener un efecto protector en el cerebro contra el estrés oxidativo, lo que podría ser especialmente relevante para las personas con Asperger que pueden ser más sensibles a las sustancias tóxicas. Otro estudio publicado en la revista Autism Research encontró que los niveles de glutatión en el plasma estaban correlacionados con la gravedad de los síntomas de los TEA.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que estos estudios son limitados en su tamaño de muestra y se necesitan más investigaciones para comprender completamente los beneficios potenciales del glutatión para el Asperger.
Un estudio publicado en la revista PLOS ONE encontró que los niveles de glutatión en el cerebro estaban inversamente relacionados con la gravedad de los síntomas de los TEA, lo que sugiere que el glutatión puede ser un biomarcador útil para evaluar la gravedad del trastorno.
Otro estudio publicado en la revista Molecular Autism encontró que los niveles de glutatión en el cerebro estaban correlacionados con la comunicación social y la flexibilidad cognitiva en niños con TEA.
Además, un estudio piloto publicado en la revista Medical Science Monitor encontró que la suplementación con glutatión mejoró los síntomas del TEA, incluyendo la comunicación, la cognición y el comportamiento.
Por otro lado, un estudio publicado en la revista Progress in Neuro-Psychopharmacology & Biological Psychiatry encontró que los niveles de glutatión en la sangre no estaban correlacionados con los síntomas del TEA, lo que sugiere que los efectos del glutatión pueden ser específicos del cerebro.
Fuentes: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/?term=glutathione+asperger