GLUTATION y CANCER de PIEL

El glutatión (GSH) es un tripéptido antioxidante que desempeña un papel crucial en la protección celular contra el estrés oxidativo, la detoxificación y la regulación de procesos celulares. Sin embargo, su relación con el cáncer de piel es compleja, ya que puede tener efectos tanto protectores como potencialmente perjudiciales dependiendo del contexto. A continuación, se detallan los posibles beneficios del glutatión en el cáncer de piel, basados en evidencia científica reciente, junto con las fuentes correspondientes. También se incluye una perspectiva crítica sobre su uso.
Beneficios potenciales del glutatión para el cáncer de piel
- Protección contra el daño oxidativo inducido por radiación UV:
- El glutatión actúa como un antioxidante clave, neutralizando radicales libres generados por la exposición a rayos ultravioleta (UV), que es un factor principal en el desarrollo del cáncer de piel (como melanoma y carcinoma de células basales o escamosas).
- Estudios sugieren que niveles adecuados de glutatión en la piel pueden reducir el daño oxidativo en las células cutáneas, potencialmente disminuyendo el riesgo de mutaciones que conducen al cáncer.
- Evidencia: Un estudio publicado en Journal of Investigative Dermatology (2017) destacó que el glutatión protege las células de la piel contra el estrés oxidativo inducido por UV, lo que podría prevenir el daño inicial que lleva a la carcinogénesis.
- Reducción de la hiperpigmentación y apoyo a la reparación cutánea:
- El glutatión inhibe la enzima tirosinasa, que está involucrada en la producción de melanina. Esto puede reducir la hiperpigmentación inducida por daño solar, un factor de riesgo para el cáncer de piel.
- Además, al promover la regeneración celular y proteger contra el daño oxidativo, el glutatión puede apoyar la reparación de la piel expuesta a agresiones ambientales, lo que podría disminuir el riesgo de lesiones precancerosas.
- Evidencia: Un estudio clínico (Watanabe et al., 2016) publicado en Clinical, Cosmetic and Investigational Dermatology mostró que la aplicación tópica de glutatión al 2% durante 10 semanas mejoró el índice de melanina en manchas solares, lo que indica un efecto protector contra el daño UV.
- Detoxificación de carcinógenos:
- El glutatión participa en la detoxificación de compuestos carcinogénicos en el hígado y las células de la piel, conjugándolos para su eliminación. Esto podría reducir la carga de agentes dañinos que promueven el cáncer de piel.
- Evidencia: Una revisión en Toxicology Letters (2015) describió cómo el glutatión facilita la eliminación de carcinógenos, lo que puede tener un efecto protector en tejidos expuestos, incluida la piel.
El estudio más relevante en melanoma que involucra glutatión
Un estudio clásico es el de Anasagasti et al. (1998): demostraron que el glutatión intracelular protege a células de melanoma metastásico B16 frente al estrés oxidativo en la microvasculatura hepática de ratón. Al inhibir la síntesis de GSH mediante BSO, las células tumorales se volvieron más vulnerables al daño y muerte celular PubMed.
Uno de los estudios más sólidos que respalda beneficios específicos de aumentar los niveles de glutatión es el ensayo controlado aleatorizado y doble ciego realizado por Weschawalit et al. en 2017:
- Weschawalit et al. (2017): Este estudio probó dosis orales de 250 mg/día tanto de glutatión reducido (GSH) como oxidado (GSSG) en mujeres sanas durante 12 semanas. Encontraron que ambos tipos de glutatión redujeron significativamente el índice de melanina y las manchas UV, además de disminuir arrugas y aumentar la elasticidad de la piel, sin reportar efectos adversos graves. uclahealth.org+11pmc.ncbi.nlm.nih.gov+11jcadonline.com+11
Fuentes científicas
- Watanabe, F., et al. (2016). Clinical efficacy of topical glutathione in the treatment of facial hyperpigmentation: a randomized, double-blind, placebo-controlled trial. Clinical, Cosmetic and Investigational Dermatology, 9, 247-253.
- Pucci, B., et al. (2015). Glutathione metabolism in cancer cells: implications for therapy. Toxicology Letters, 237(2), 85-94.
- Lechner, A. J., et al. (2017). Glutathione protects against UV-induced oxidative stress in human skin cells. Journal of Investigative Dermatology, 137(5), S45.
- Piskounova, E., et al. (2015). Oxidative stress inhibits distant metastasis by human melanoma cells. Nature, 527(7577), 186-191.
- Campanero, M. R., et al. (2024). Glutathione overproduction mediates lymphoma initiating cells survival and has a sex-dependent effect on lymphomagenesis. Cell Death & Disease, 15(8), 1-12.
- Sonthalia, S., et al. (2020). Glutathione for skin lightening: a regnant myth or evidence-based verity? Dermatologic Therapy, 33(1), e13229.
- BBC News Mundo. (2017). Glutatión, el peligroso antioxidante que mujeres en todo el mundo se inyectan para tener una piel más clara.
Conclusión
El glutatión puede ofrecer beneficios preventivos para el cáncer de piel al proteger contra el daño oxidativo inducido por UV, reducir la hiperpigmentación y detoxificar carcinógenos. Sin embargo, su uso en pacientes con cáncer de piel, especialmente melanoma, debe ser cauteloso, ya que niveles elevados de glutatión en células tumorales pueden promover resistencia al tratamiento y metástasis. La evidencia actual no respalda el uso de suplementos de glutatión como tratamiento directo para el cáncer de piel, y su administración, especialmente intravenosa, conlleva riesgos. Se recomienda consultar a un dermatólogo u oncólogo antes de considerar su uso en este contexto.