GLUTATION y ACIDO HIALURONICO
Lista de beneficios del ácido hialurónico para la piel que cuentan con respaldo científico:
- Hidratación Profunda y Duradera: Es quizás su beneficio más conocido y estudiado. El ácido hialurónico es un humectante potente, capaz de retener grandes cantidades de agua (hasta 1000 veces su peso). Estudios demuestran que su aplicación tópica y su ingesta oral mejoran significativamente la hidratación de la piel, aumentando el contenido de agua en el estrato córneo (la capa más externa de la piel) y reduciendo la pérdida transepidermal de agua.
- Reducción de Arrugas y Líneas Finas: Al hidratar intensamente la piel, el ácido hialurónico ayuda a “rellenar” los espacios entre las células, lo que disminuye visiblemente la apariencia de arrugas y líneas de expresión. Estudios clínicos, tanto con suplementos orales como con tratamientos tópicos e inyectables, han mostrado una reducción significativa en la profundidad y volumen de las arrugas.
- Mejora de la Elasticidad y Firmeza: La pérdida de ácido hialurónico natural con la edad contribuye a la disminución de la elasticidad de la piel. La investigación indica que tanto la suplementación oral como las aplicaciones tópicas e inyectables pueden mejorar la elasticidad y la firmeza de la piel, ayudando a contrarrestar la flacidez.
- Favorece la Reparación y Cicatrización de Tejidos: El ácido hialurónico juega un papel crucial en los procesos naturales de reparación y cicatrización de la piel. Acelera la regeneración celular y modula la respuesta inflamatoria, lo que es beneficioso para la curación de heridas y la reparación de daños cutáneos.
- Fortalecimiento de la Barrera Cutánea: Al mejorar la hidratación y la estructura de la piel, el ácido hialurónico ayuda a fortalecer la barrera cutánea, protegiéndola mejor contra agresores ambientales y reduciendo la pérdida de humedad.
- Mejora de la Textura de la Piel: Una piel bien hidratada y con mayor elasticidad se siente y se ve más suave y lisa. El uso regular de ácido hialurónico contribuye a una textura cutánea más refinada y luminosa.
- Propiedades Antioxidantes (Potenciales): Algunas investigaciones sugieren que el ácido hialurónico podría tener propiedades antioxidantes, ayudando a proteger la piel del daño causado por los radicales libres, aunque este es un área donde se sigue investigando.
REFERENCIAS CIENTIFICAS:
- Hidratación, Arrugas y Elasticidad (Suplementación Oral):
- Oe, M., Sakai, S., Yoshida, H., Okado, N., Kaneda, H., Masuda, Y., & Urushibata, O. (2017). Oral hyaluronan relieves wrinkles: a double-blinded, placebo-controlled study over a 12-week period.Clinical, Cosmetic and Investigational Dermatology, 10, 267–273. doi: 10.2147/CCID.S141845
- Este estudio encontró que la ingesta de AH durante 12 semanas mejoró significativamente las arrugas, la hidratación (contenido de agua del estrato córneo) y la elasticidad de la piel en comparación con el placebo.
- Kawada, C., Yoshida, T., Yoshida, H., Matsuoka, R., Sakamoto, W., Odanaka, W., … & Urushibata, O. (2014). Ingested hyaluronan moisturizes dry skin.Nutrition Journal, 13, 70. doi: 10.1186/1475-2891-13-70
- Otro estudio que demuestra los efectos hidratantes de la suplementación oral con AH en pieles secas.
- Oe, M., Sakai, S., Yoshida, H., Okado, N., Kaneda, H., Masuda, Y., & Urushibata, O. (2017). Oral hyaluronan relieves wrinkles: a double-blinded, placebo-controlled study over a 12-week period.Clinical, Cosmetic and Investigational Dermatology, 10, 267–273. doi: 10.2147/CCID.S141845
- Revisión General sobre AH en Cosmética y Nutricosmética:
- Bukhari, S. N. A., Roswandi, N. L., Waqas, M., Habib, H., Hussain, F., Khan, S., … & Hussain, Z. (2018). Hyaluronic acid, a promising skin rejuvenating biomedicine: A review of recent updates and pre-clinical and clinical investigations on cosmetic and nutricosmetic effects.International Journal of Biological Macromolecules, 120(Pt B), 1682–1695. doi: 10.1016/j.ijbiomac.2018.09.188
- Esta revisión exhaustiva cubre múltiples aspectos del AH, incluyendo su uso tópico y oral, mecanismos de acción, y evidencia preclínica y clínica sobre sus efectos rejuvenecedores e hidratantes.
- Papakonstantinou, E., Roth, M., & Karakiulakis, G. (2012). Hyaluronic acid: A key molecule in skin aging.Dermato-Endocrinology, 4(3), 253–258. doi: 10.4161/derm.21923
- Describe el papel fundamental del AH en la piel, su disminución con la edad y su importancia en la hidratación, elasticidad y envejecimiento cutáneo.
- Bukhari, S. N. A., Roswandi, N. L., Waqas, M., Habib, H., Hussain, F., Khan, S., … & Hussain, Z. (2018). Hyaluronic acid, a promising skin rejuvenating biomedicine: A review of recent updates and pre-clinical and clinical investigations on cosmetic and nutricosmetic effects.International Journal of Biological Macromolecules, 120(Pt B), 1682–1695. doi: 10.1016/j.ijbiomac.2018.09.188
- Cicatrización y Reparación Tisular:
- Neuman, M. G., Nanau, R. M., Oruña-Sanchez, L., & Coto, G. (2015). Hyaluronic acid and wound healing.Journal of Pharmacy & Pharmaceutical Sciences, 18(1), 53–60. doi: 10.18433/jpps23310
- Revisa la evidencia sobre el papel del AH en las diferentes fases de la cicatrización de heridas.
- Litwiniuk, M., Krejner, A., Speyrer, M. S., Gauto, A. R., & Grzela, T. (2016). Hyaluronic Acid in Inflammation and Tissue Regeneration.Wounds: A Compendium of Clinical Research and Practice, 28(3), 78–88. (Accesible en PubMed: PMID: 26978861)
- Aborda el rol del AH tanto en la inflamación como en los procesos regenerativos de los tejidos.
- Neuman, M. G., Nanau, R. M., Oruña-Sanchez, L., & Coto, G. (2015). Hyaluronic acid and wound healing.Journal of Pharmacy & Pharmaceutical Sciences, 18(1), 53–60. doi: 10.18433/jpps23310
- Aplicaciones Tópicas y Penetración:
- Essendoubi, M., Gobinet, C., Reynaud, R., Angiboust, J. F., Manfait, M., & Piot, O. (2016). Human skin penetration of hyaluronic acid of different molecular weights as probed by Raman spectroscopy.Skin Research and Technology, 22(1), 55–63. doi: 10.1111/srt.12228
- Investiga cómo el peso molecular del AH afecta su capacidad para penetrar en la piel cuando se aplica tópicamente.
- Essendoubi, M., Gobinet, C., Reynaud, R., Angiboust, J. F., Manfait, M., & Piot, O. (2016). Human skin penetration of hyaluronic acid of different molecular weights as probed by Raman spectroscopy.Skin Research and Technology, 22(1), 55–63. doi: 10.1111/srt.12228
Estas referencias proporcionan una base científica sólida para los beneficios del ácido hialurónico.
Aquí te detallo los beneficios de esta combinación, basados en sus mecanismos de acción y la información disponible:
- Potente Acción Antioxidante y Protección Antienvejecimiento:
- El glutatión es uno de los antioxidantes más importantes del cuerpo, neutralizando los radicales libres generados por el sol, la contaminación y el estrés, que aceleran el envejecimiento.
- El ácido hialurónico, al mantener la piel hidratada y la barrera cutánea saludable, crea un entorno menos susceptible al daño oxidativo.
- Combinados: Ofrecen una defensa robusta contra el estrés oxidativo. El glutatión combate directamente los radicales libres y ayuda a regenerar otros antioxidantes (como la Vitamina C y E), mientras que el HA asegura que la piel esté en óptimas condiciones para resistir agresiones. Fuentes como Aarna Clinic describen esta combinación (junto con PDRN) como un “trío poderoso contra los signos del envejecimiento”.
- Hidratación Profunda y Luminosidad Mejorada:
- El HA atrae y retiene agua, proporcionando una hidratación intensa que rellena la piel, suaviza las líneas finas y le da turgencia.
- El glutatión tiene la capacidad de inhibir la tirosinasa, la enzima clave en la producción de melanina. Esto ayuda a reducir la hiperpigmentación (manchas oscuras, melasma) y a unificar el tono de la piel, aportando luminosidad.
- Combinados: El resultado es una piel que no solo está profundamente hidratada, elástica y con menos arrugas visibles (gracias al HA), sino también más luminosa, radiante y con un tono más uniforme (gracias al GSH). Varios productos comerciales ya combinan estos ingredientes buscando este efecto dual.
- Mejora de la Textura y Elasticidad:
- La hidratación aportada por el HA es fundamental para mantener la elasticidad y una textura suave.
- El glutatión, al proteger las células del daño oxidativo y potencialmente prevenir la glicación (proceso donde el azúcar daña proteínas como el colágeno y la elastina), ayuda a preservar la estructura y firmeza de la piel. Algunas fuentes (Aarna Clinic) sugieren que la combinación puede estimular la síntesis de colágeno.
- Combinados: Contribuyen a una piel más elástica, firme y con una textura mejorada, abordando tanto la hidratación como la protección de las proteínas estructurales.
- Soporte a la Salud General de la Piel:
- Una piel bien hidratada (HA) y protegida del estrés oxidativo (GSH) funciona de manera más eficiente, favoreciendo procesos como la reparación celular y manteniendo una barrera cutánea fuerte. El glutatión también tiene propiedades antiinflamatorias que pueden calmar la piel.
En resumen, combinar glutatión y ácido hialurónico en formulaciones tópicas (sérums, cremas) o en tratamientos profesionales (como mesoterapia) ofrece un enfoque multifacético para el cuidado de la piel, abordando simultáneamente la hidratación, la protección antioxidante, la luminosidad y la mejora de la textura y elasticidad, resultando en una piel de aspecto más saludable y joven.